...pues, de momento, tiene más dureza que SantaPola, así que algo es algo. Y, además, no llevaba zapatillas de asfalto. Y, lo más importante de todo, he pasado de ir al Galápagos para dar lustre y brillantez a este blog.
Y le habría dado glamour también, pero el pelo, oye, que no encuentro tiempo para pegarle una recortadilla. Total, que a las 11y20 estoy en Serra. Este horario lo elijo por cuestiones de merchandising, para que los chinos puedan ver mi entrene y tal. Yo, personalmente, prefiero esto a un betisgranada...Así que a las 11y20, además, salgo disparado a buscar el muro del Castillo. ¿Disparado?. Sí, disparado. Detrás mío hay un coche y como sé que son solo 200 metros pista arriba hasta el desvío, oye, pues igual se quedan impresionados. O impresionadas. Nunca sabes dónde puede llevarte el gps del autobús de la selección sueca de volley femenino.
Una vez cogida la senda -y el coche sigue la pista-, recojo los pulmones, les quito la tierra que han cogido y los vuelvo a colocar en su sitio. Ya recobrada su función, en pleno murito del Castillo, se quejan ahora los sóleostendones. Parece que piden llano. Ja. Pi. Pasan casi 17 minutos. Y va...un kilómetro.
Castillo. No hay princesa. Bajada. Los del coche ...éramos los del coche (adiós al sueño de las suecas). Ah, yo me paré enseguida. Risas. Bueno, ellos. Yo estoy todo concentrado intentando no caerme. Subida al Alt del Pi. Me cruzo con una compi de Manoli bajando. Y subo corriendo. Segundo entrene por montaña -el primero lo oculté, jiji- y parece que el nene está en forma. 180 pulsaciones. ¿Estoy solo?. Ando. (Alt del) Pi. 27 minutos...2 kilómetros. ¿Eso es estar en forma? jajajajajaja.
En un visto y no visto pasamos de estar subiendo el Alt del Pi -pasando, que ahí tiene que hacer un aire...- así que desvío, bajada y a buscar el GR. Y luego Barraix. Una horita. Cogemos el Pr369. Más bajada. Frenazo en seco. ¿Un poste con el desvío al Blanquissar?. Modo explorador. El modo explorador se caracteriza por el cómo no sé lo que me voy a encontrar, voy despacio no vaya a ser que reviente. Investigemos, pues. Unos metros delante da lo mismo el ir con el modo explorador o con el modo chuletóndeirún. Bonita pared. Corta. Y ahí está, el Blanquissar.
¿Ein?, me lo explica alguien. El Blanquissar, con sus 492 metros, es...¿qué es?. No es una montaña, porque la pista de la derecha tira para arriba, a la carretera del Garbí. No es un avión. Obvio. Bueno, no sé, da igual. Es un paraje. Que mola el nombrecito. Fin de la discusión. Solo sé que ahí me cruzo con una pareja y la señora me recuerda que es peligroso que vaya por ahí solo. Me alejo corriendo de la mafiosa. Y sí, por la pista ésa de subida...y corriendo oeoeoeoe.
Y, luego, pues eso, como hemos conocido un sitio nuevo que no sabemos lo qué es, a celebrarlo. Queda ahora pendiente, tirar Blanquissar pa'bajo, siguiendo el SLCV 68. Pero eso, otro día...
El track es éste y el perfil...pues esto otro
